El origen del mundo y del hombre en relatos orales de la cultura mapuche

Authors

  • Rubén Fritz Riquelme
  • Marcos Contreras Toro

Keywords:

mitología mapuche, cultura mapuche, relato mítico

Abstract

Toda cultura arcaica tiene una manera de concebir el origen del mundo y del hombre. Dicha concepción pertenece al ámbito de lo sagrado, por tanto propia del pensamiento mítico y transmitida de una generación a otra por medio de la tradición oral, en particular de los relatos pertenecientes a la misma.

La cultura mapuche, también sociedad arcaica o semiarcaica, posee también una manera propia de concebir el origen del mundo y del hombre.

Sin embargo, la mayoría de los investigadores ha planteado que esta cultura no posee un mito acerca de la creación del mundo y del hombre propiamente tal, sino que esta realidad se expresa a través de un relato mítico de origen, llamado usualmente Trentren y Kaikai.

No obstante, a partir de algunos datos ya registrados en la tradición bibliográfica, y otros registrados por nosotros mismos, postulamos que la cultura mapuche posee un mito cosmogónico, del cual proviene la concepción del origen del mundo y del hombre que esta cultura posee, referida como al comienzo absoluto de los tiempos.

Published

1989-06-21

How to Cite

Fritz Riquelme, R., & Contreras Toro, M. (1989). El origen del mundo y del hombre en relatos orales de la cultura mapuche. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 3(01), 103–114. Retrieved from https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/50