El texto de Pascual Coña como historia de vida

Autores/as

  • María Catrileo Universidad Austral de Chile, Valdivia

Palabras clave:

cultura mapuche, lingüística, mapudungun

Resumen

La obra del cacique Pascual Coña, transcrita y traducida al español por el padre Moesbach en 1930, constituye una fuente histórica y etnográfica de valor tanto para la comunidad mapuche como no-mapuche.

La realidad de la comunidad indígena de principios de siglo, descrita a través de la traducción interlingüe mapudungun-español, muestra la categorización de la experiencia y maneras de pensar y percibir de la gente mapuche. Estos patrones de pensamiento perduran en forma explícita o subyacente en el confortamiento de los mapuche en la actualidad.

Descargas

Publicado

31-08-1996

Cómo citar

Catrileo, M. (1996). El texto de Pascual Coña como historia de vida. Revista De Lenguas Y Literatura Indoamericanas, 6(01), 91–96. Recuperado a partir de https://lli.ufro.cl/index.php/lli/article/view/133