Tensiones entre la intra y la interculturalidad en la poesía de E. Chihuailaf y L. Lienlaf
Palabras clave:
poesía mapuche, interculturalidad, literatura mapuche, Elicura Chihuailaf, Leonel LienlafResumen
Puede decirse que, sea cual sea su grado de competencia textual, sus objetivos escriturales, su situación creativa, sus contextos, etc., los actuales escritores mapuches se encuentran en la disyuntiva al parecer ineludible: trabajar por recuperar la tradición oral del mapudungun y de su etnoliteratura prehispánica, o bien, asumir la situación intercultural de la sociedad mapuche actual, tanto rural como urbana, y pensar y escribir dentro de este marco.
Desde la perspectiva de esta hipótesis, voy a examinar algunos poemas metapoéticos centrales de los dos autores mapuches más relevantes en la actualidad, Elicura Chihuailaf y Leonel Lienlaf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.