Mapudungun y ngillatún como expresión de la condición humana universal
Palabras clave:
mitología mapuche, mapudungun, literatura mapucheResumen
En las consideraciones y proposiciones que siguen, naturalmente se da una perspectiva de quien tiene origen mapuche directo, por un lado; y, por otro, de quien ha recibido un cierto nivel de formación intelectual de acuerdo a los valores de la cultura de occidente, como no podría ser de otra manera ya que no hay escuela con un saber mapuche sistematizado. Así pues, esto es más bien una perspectiva desde el lado indígena respecto a la realidad humano-cultural mapuche, y no eminentemente analítica o descriptiva como la lograda, según entiendo, por Martin Alonqueo Piutrin en su obra "Instituciones Religiosas del Pueblo Mapuche".
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La publicación se registra con la licencia de atribución/reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.